IWOMANSPORT




Million Dollar Baby
Sinopsis: Después de haber entrenado y representado a los mejores púgiles, Frankie Dunn (Eastwood) regenta un gimnasio con la ayuda de Scrap (Freeman), un ex-boxeador que es además su único amigo. Frankie es un hombre solitario y adusto que se refugia desde hace años en la religión buscando una redención que no llega. Un día, entra en su gimnasio Maggie Fitzgerald (Hilary Swank), una voluntariosa chica que quiere boxear y que está dispuesta a luchar denodadamente para conseguirlo. Pero lo que más desea y necesita es que alguien crea en ella. Frankie la rechaza alegando que él no entrena chicas y que, además, es demasiado mayor. Pero Maggie no se rinde y se machaca cada día en el gimnasio, con el único apoyo de Scrap. Finalmente, convencido de la inquebrantable determinación de Maggie, Frankie decide entrenarla. (FILMAFFINITY)
Ficha Técnica:
Título original: Million Dollar Baby
Año: 2004
Duración: 132 min.
País: Estados Unidos
Director: Clint Eastwood
Guión: Paul Haggis (Historia: F.X. O'Toole)
Música: Clint Eastwood
Fotografía:Thomas Stern
Reparto: Clint Eastwood, Hilary Swank, Morgan Freeman, Anthony Mackie, Jay Baruchel, Mike Colter, Lucia Rijker, Brian O'Byrne, Margo Martindale, Riki Lindhome
Productora: Warner Bros. Pictures / Laskeshore Entertainment / Malpaso Productions
Género: Drama / Deporte / Boxeo
Web oficial http://milliondollarbabymovie.warnerbros.com/
Ellas dan el golpe.
Sinopsis: En 1943, mientras los hombres estaban en la guerra, el béisbol estuvo a punto de desaparecer. Se formó entonces una liga femenina que intentaba captar la atención del público. Dottie y Mae formaban parte de uno de esos equipos femeninos que debían demostrar que eran capaces de competir y luchar como hombres. Lo peor era que tenían que soportar a Jimmy, un sarcástico y alcohólico entrenador. (FILMAFFINITY
Ficha Técnica:
Título original: A League of their Own
Año: 1992
Duración: 128 min.
País: Estados Unidos
Director: Penny Marshall
Guión: Kim Wilson, Kelly Candaele, Lowell Ganz, Babaloo Mandel
Música: Hans Zimmer (Tema: Madonna)
Fotografía: Miroslav Ondrícek
Reparto: Tom Hanks, Geena Davis, Lori Petty, Madonna, Rosie O'Donnell, David Strathairn, Megan Cavanagh, Tracy Reiner, Bitty Schram, Ann Cusack, Anne Ramsay, Freddie Simpson, Téa Leoni, Renée Coleman, Robin Knight
Productora: Columbia Pictures
Quiero ser como Beckham.
Sinopsis: Los padres de Jess (Parminder Nagra) quieren que sea una convencional chica india, pero ella sólo quiere jugar al fútbol como David Beckham, la estrella del Manchester United. Un día, Jules (Keira Knightley), una chica de su edad, la invita a unirse al equipo de fútbol femenino local. Sus padres no entienden por qué juega al fútbol en vez de estudiar Derecho y aprender a cocinar, por qué no intenta parecerse a Pinky (Panjabi), su hermana mayor, que está prometida con el hombre adecuado. Además, a Jules y a Jess les gusta el mismo chico, su entrenador Joe (Meyers). (FILMAFFINITY)
Ficha Técnica:
Título original : Bend It Like Beckham
Año: 2002
Duración: 110 min.
País: Reino Unido
Director: Gurinder Chadha
Guión: Gurinder Chadha, Paul Mayeda Berges, Guljit Bindra
Música: Craig Pruess
Fotografía: Jong Lin
Reparto: Parminder Nagra, Keira Knightley, Jonathan Rhys-Meyers, Anupam Kher, Archie Panjabi, Shaznay Lewis, Frank Harper, Juliet Stevenson
Productora: Coproducción GB-USA-Alemania
Género: Comedia. Romance | Deporte. Fútbol. Adolescencia
Un poco de historia
Puri Garcia
Intentamos en este apartado conseguir el máximo de películas cuya temática sea la mujer y el deporte. Aquí te mostramos las que hemos recopilado hasta ahora, por supuesto será bienvenida alguna aportación más. Si sabes de alguna que nos ayude a completar la sección estaremos encatadas de que nos la envíes a iwomansport@gmail.com
Las primeras imágenes que unieron deporte y cine las encontramos en 1872, cuando el fotógrafo británico Eadweard Muybridge trató de analizar las diferentes fases del galope de un caballo, con un experimento con el que trataba de demostrar que había momentos de la carrera del animal en los que ninguna de sus patas tocaba el suelo. Aunque el experimento lo realizó a través de una secuencia de imágenes fijas, esta investigación sirvió para que, tras la invención del cinematógrafo por los Hermanos Lumière en 1895, se comenzara a documentar el deporte a través de cámaras.
En España, el cine con el deporte como núcleo argumental no ha sido muy prolífico. En sus comienzos dominaba la temática futbolística, como no podía ser de otra manera, donde estrellas del deporte rey hacían cameos e incluso protagonizaban algunas de las cintas: Di Estéfano, Kubala, Gorostiza... El primer título, '¡Campeones!', lo encontramos en 1943. Le siguieron 'Los ases buscan la paz', 'Saeta rubia'. Más tarde el género de la comedia incorporó esta misma temática, con títulos como 'Jenaro el de los 14', 'El fenómeno', 'Los económicamente débiles' o, ya más recientes, 'Días de fútbol' o 'El penalti más largo del mundo'.
Pero indudablemente, quien utilizan el maridaje cine-deporte de forma inagotable es el gigante de las superproducciones: Estados Unidos. Documentales y largometrajes se han convertido en indiscutibles éxitos en taquillas en manos de la industria americana. Grandes títulos que destacamos en una lista particular de trailers, que podríamos denominar como los grandes éxitos cinematográficos que 'I Woman Sport' te recomienda, porque son nuestras preferidas. Esperamos que las disfrutes, si todavía no lo has hecho.




Así, el mismo año de la invención de los hermanos franceses, dos de los europeos pioneros del cine, el fotógrafo Birt Acres y el ingeniero Robert William Paul, realizan la primera grabación fílmica de una carrera de caballos, 'The Derby', a la que le siguieron otras como 'The Oxford and Cambridge University Boat Race' o 'Mar embravecido en Dover'.
Todavía en la época del cine mudo, los eventos deportivos comenzaron a imprimirse en las películas cinematográficas y surgieron obras tan insólitas como cortometrajes de competiciones de ajedrez en 'A Chess Dispute' (R.W. Paul, 1903) o largometrajes sobre combates de boxeo en 'El Boxeador, el último round' (B. Keaton, 1926), 'Charlot Boxeador' (C. Chaplin, 1915), 'Corazón intrépido' (J. Ford, 1925) o 'The Ring' (A. Hitchcock, 1927).
la Gloria del Colegio
Sinopsis: Marion Davies interpreta a Marion Bright, una chica determinada a conseguir lo que quiere. En este caso su objetivo será Bob, el último chico del que se ha encaprichado. Para conquistarle deberá ir a la universidad en la que él estudia y ejerce como entrenador del equipo femenino de baloncesto. Marion luchará para convertirse en la mejor jugadora del equipo. (FILMAFFINITY)
Ficha Técnica:
Título original:The Fair Co-Ed
Año: 1927
Duración: 71 min.
País: Estados Unidos
Director:Sam Wood
Guión:Joseph Farnham, Byron Morgan (Obra: George Ade)
Música: Película muda
Fotografía:John F. Seitz (B&W)
Reparto: Marion Davies, Johnny Mack Brown, Jane Winton, Thelma Hill, Lillian Leighton,Gene Stone
Productora:Cosmopolitan Productions / Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género: Comedia. Romance | Comedia romántica. Colegios & Universidad. Deporte.Baloncesto
Las Ibericas F.C.
Sinopsis: Las Ibéricas F.C. es un equipo de fútbol femenino que causa sensación en el mundo del balompié, más que por sus habilidades deportivas, por sus atractivos físicos para el público masculino. Cada una de las componentes del conjunto sufre una diferente y peculiar situación sentimental, derivada de su nueva actividad deportiva. (FILMAFFINITY)
Ficha Técnica:
Título original:Las ibéricas F.C.
Año:1971
Duración:90 min.
País: España
Director:Pedro Masó
Guión:Pedro Masó, Antonio Vich
Música:Antón García Abril
Fotografía:Juan Mariné
Reparto:Rosanna Yanni, Ingrid Garbo, Claudia Gravy, Puri Villa, Tina Sáinz, Fernando Fernán Gómez, Manolo Gómez Bur, Antonio Ferrandis, José Sacristán, Rafael Alonso, Simón Andreu, Máximo Valverde.
Productora:C.B. Films S.A. / Pedro Masó P.C.
Género: Comedia | Deporte. Fútbol



Black swan
Sinopsis: Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión mental que la incapacitan para distinguir entre realidad y ficción. (FILMAFFINITY)
Ficha Técnica:
Año: 2010
Duración: 109 min.
País: Estados Unidos
Director Darren Aronofsky
Guión John McLaughlin, Mark Heyman, Andres Heinz
Música:Clint Mansell
Fotografía: Matthew Libatique
Reparto:Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel, Winona Ryder, Barbara Hershey,Christopher Gartin, Sebastian Stan, Benjamin Millepied, Ksenia Solo, Janet Montgomery, Kristina Anapau, Mark Margolis, Tina Sloan, Marcia Jean Kurtz
Productora: Fox Searchlight Pictures
Género:Drama psicológico. Ballet
Web oficial:http://www.foxsearchlight.com/blackswan/