top of page
La RFEF invierte un millón de euros en el fútbol femenino

Inma Barranco 16 de noviembre de 2014

 

Las chicas siguen sin contar con patrocinadores propios pese a disputar el Mundial el próximo verano

 

El fútbol femenino español va siendo más visible gracias a la mejora de resultados de los últimos tiempos. España se encuentra en el grupo de países que cuentan con medios especializados en el tema. Este crecimiento no es gracias a la ayuda de la Federación: el máximo organismo del fútbol español destina un millón de euros al fútbol femenino.

Leve crecimiento

 

 

España presenta su candidatura a la organización de la Copa del Mundo Femenina 2018

Inma Barranco 29 de octubre 2014

 

El presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, presentará este viernes en la sede de la FIBA en Ginebra el dossier oficial de la candidatura de España a la organización de la Copa del Mundo Femenina 2018.

La candidatura española se apoya en el momento dorado del baloncesto femenino, con el campeonato continental de 2013 y el subcampeonato del mundo de 2014 en categoría senior, y las 35 medallas en competiciones oficiales en la última década en todas las categorías. También en las más de 144.000 licencias que certifican que el baloncesto es el deporte con más licencias femeninas en España.

El objetivo de organizar esta competición es el momento cumbre del proyecto 'Universo Mujer' de la FEB, que engloba distintas acciones de promoción, crecimiento y desarrollo del deporte femenino a través de distintos ámbitos de la sociedad.

Sáez: "Impulsar un cambio al deporte con el fomento de la mujer"

Gloria López 31 de octubre 2014

 

El presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, indicó que con la presentación de la candidatura de España para el Mundial femenino de baloncesto de 2018 pretende "impulsar un cambio al deporte con el fomento de la mujer", y la ha enmarcado dentro del proyecto global e integral 'Universo Mujer'.

 

 

La ultrafondista Cristina González será la primera mujer en defender a España en el Campeonato del Mundo de 100 kilómetros.

Purificación García 19 de noviembre de 2014

 

Los seleccionados viajan mañana a Doha, donde se celebra el Mundial

La ultrafondista Cristina González es la primera mujer en formar parte del equipo de atletas que este viernes, 21 de noviembre, representará a España en el Campeonato del Mundo de 100 kilómetros, que se celebra en la cuidad de Doha (Qatar). La plusmarquista llega a esta competición como campeona de España y el récord de distancia con un crono de 8 horas 14 minutos y 44 segundos, la sexta mejor marca femenina de Europa y la octava del mundo. Su objetivo en esta prueba es bajar de las 8 horas y lograr así una nueva marca para su brillante palmarés.

 

Nadal habla sobre la polémica de Gala León: "Se quiere fomentar un debate falso y absurdo"

Purificación García 20 de noviembre de 2014

Nadal habla sobre la polémica de Gala León: "Se quiere fomentar un debate falso y absurdo"

 

Rafa Nadal ha vuelto a la carga sobre la actitud de la nueva capitana de Copa Davis, Gala León. Según Nadal "en vez de querer buscar unión y pacificación parece que está buscando todo lo contrario" y que "es extraño" que en vez de intentar lograr "una armonía entre jugadores, capitanes y la Federación", se quiera fomentar un "debate falso y absurdo".

 

 

 

Marta Peñalver Ramón, jugadora internacional de fútbol sala

Inma Barranco 21 de noviembre 2014

 

“Si hay que luchar por el balón no pensamos jamás en el dolor”

 

Marta Peñalver Ramón, jugadora internacional de fútbol sala, ha sido convocada por José Venancio López, seleccionador nacional  para participar en el V Campeonato Mundial de Fútbol Sala que se disputará del 10 al 15 de diciembre en Costa Rica.

Nacida en San Javier (12 de julio de 1992) con nueve años inicia su carrera deportiva en la Escuela de Fútbol de San Javier, es  graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) y cursa en la actualidad Fisioterapia. Lleva tres años en Primera División con el Roldán Fútbol Sala Femenino (FSF). 

 

 

Las siete mejores aplicaciones de 'running' para corredores.

Inma Barranco  27 de noviembre 2014

 

Desde hace cosa de un año, el running se ha popularizado y se ha convertido en el deporte de moda. Su facilidad de acceso, solo se necesitan unas zapatillas para empezar, ha hecho que cada vez más gente se anime a practicarlo. Por eso existen muchas aplicaciones para corredores, como estas.

 


 

España barre para casa

Gloria López  28 de noviembre 2014

 

Vero Boquete y Jorge Vilda sueñan con ser elegidos como mejor jugadora y mejor entrenador del curso en la gala del Balón de Oro que tendrá lugar el próximo 12 de enero en Nyon. Ambos contarán con los cinco puntos designados por la delegación española, aunque para ello el seleccionador nacional Ignacio Quereda, ha designado a la segunda capitana del equipo, Ruth García, como adjudicadora de los votos.

 

Ya no tienes excusa ni pereza

Inma Barranco,  28 de noviembre 2014

 

Llega a España 'Running para Perezosas', un manual que ya ha arrasado en Francia y que, con ilustraciones cargadas de humor, te animará a dejar de una vez por todas tu vida sedentaria y recuperar la ilusión por hacer deporte.

Un plan natural para expulsar todas las toxinas de tu cuerpo

Inma Barranco,  29 de noviembre 2014

 

Últimamente, no dejamos de ver en redes la aparición de zumos naturales cuyo fin es limpiar nuestro organismo. Sin duda, esto no es una moda reciente. El ayuno, el ingerir frutas y verduras únicamente una vez por semana, o al mes, son prácticas habituales cuyo fin no es otro que eliminar las toxinas que almacenamos en nuestro organismo y depurarnos.


 

 


 

Deportes en la nieve

Purificación García,  29 de noviembre 2014

 

Ya están empezando a caer los primeros copos de nieve en muchas zonas de nuestro mapa geográfico, y esto, junto a con la bajada de temperaturas y las condiciones climáticas adversas, no deben ser óbice para dejar de practicar deporte. Eso sí, hemos de adaptar nuestra indumentaria y nuestras prácticas a todas las posibles variables, si pretendemos hacer deporte en exterior.
 
Te presentamos distintas propuestas para hacerlo ¡Porque no todo en invierno es esquí!
5ª Edición del foro 'DECYDE'

Purificación García,  29 de noviembre 2014

 

La 5ª Edición del Foro Decyde está en marcha desde el pasado 14 de noviembre. Se celebra en el Campus de la UCAM de Murcia. La entrada es gratuita, con acceso libre hasta completar las 700 plazas del aforo. El Foro Decyde -Desarrollo Empresarial para Cultura y Deporte- es un lugar de encuentro para exponer ideas y contar experiencias, con el fin de fomentar el emprendimiento y la creación de empleo de calidad en cultura y deporte. Todavía quedan muchas actividades. ¡No te las pierdas! 
Leer más
Si me quieres... ¡CORRE!

Gloria López,  1 de diciembre 2014

 

Este pasado 29 de Noviembre se celebró en un parque de Bangkok la llamada "Carrera de las Novias" donde setenta y cinco futuros maridos y esposas debian competir en traje de novia/o para competir por un premio digno de su nuevo estado: 1 millón de baht tailandés ( 30.460 dólares ) para los ganadores. No sabemos si la participación incluye que el matrimonio les dure toda la vida.

 

 

 

Foto por Damir Sagolj / Reuters 

 Foto: David Silverman | Getty Images

Guía para perezosas | Foto: Editorial Lunwerg

Defenderse como  "Catwoman"
Un buen ataque contra la violencia machista.

Inma Barranco,  6 de diciembre 2014

 

 

El diario El Mundo nos presenta un reportaje cuyo titular es "Lecciones  para defenderse como Batman". Las autoras son las periodistas Lorena Gamarra y Sandra Jimenez y en él nos muestran varias técnicas de autodefensa que nos pueden ayudar en situaciones de riesgo machista. Y es que ya se sabe "no hay mejor defensa que un buen ataque".

 

Incluyen en reportaje en vídeo muy interesante que explica en qué consisten estas novedosas disciplinas.

 

 

 

 

 

Mundial Femenino de Fútbol 2015 ¿Espectacular o discriminatorio?
La Roja entre las favoritas
Se espera un record de asistencia y se calcula que unos 1.000 millones de personas verán los partidos por televisión

Inma Barranco,  6 de diciembre 2014

 

Este sábado se celebra en Ottawa el sorteo para el Mundial Femenino de Fútbol 2015, un torneo que promete ser el más grande de la historia.

Pero a pesar de que es una campeonato histórico empieza con mal pie: Más de 40 jugadoras de 12 países, incluyendo a las legendarias Abby Wambach (EE UU) y Marta (Brasil) iniciaron acciones legales contra la FIFA y la Asociación de Fútbol de Canadá, describiendo la decisión de escenificar el torneo sobre césped artificial como discriminación sexual. La grama natural no produce daños cutáneos algo que el césped artificial sí puesto que produce arañazos, quemaduras y lesiones epidérmicas.

 

 

 

 

 

Mireia Belmonte, una sirena de oro
La nadadora gana su cuarta medalla
 

Gloria López,  7 de diciembre 2014

 

La nadadora española Mireia Belmonte, que ya se ha colgado tres medallas de oro en el los Campeonatos
del Mundo de Piscina Corta, se ha adjudicado su cuarto título en la final de los 400m. libre. La catalana se ha impuesto con un tiempo de 3.55:76.s.
 
Belmonte, que se quedó a 76 centésimas de su propio récord del Mundo -3:54.52-, aventajó en dos segundos exactos a la holandesa Sharon Van Rouwendaal, que se colgó la medalla de plata con una marca de 3:57.76 minutos. Completó el podio la china Yufei Zhang que logró la medalla de bronce con un tiempo de 3:59.51 a casi cuatro segundos -3.75- de la nadadora española.

 

 

foto:  ALI HAIDER (EFE)

Holanda sede de la Eurocopa femenina 2017
Será la primera edición que cuente con 16 participantes
 

Gloria López,  7 de diciembre 2014

 

Holanda ha sido designada sede del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA de 2017, que será la primera fase final de la competición que cuente con la participación de 16 selecciones. La fase de clasificación comenzará en abril de 2015.
 
La Eurocopa de 2017 será la primera que cuente en su fase final con 16 selecciones, divididas estas en cuatro grupos de cuatro de cuatro equipos, siendo los dos primeros de cada grupo los que accedan de manera automáticamente a octavos de final. El torneo se disputará entre los meses de julio y agosto de 2017, aún con fechas fijas por definir. La Federación Holandesa de Fútbol ha propuesto para la ocasión siete sedes: Breda (Estadio Rat Verlegh), Deventer (Estadio De Adelaarshorst), Doetinchem: Estadio De Vijverberg), Enschede (Estadio FC Twente), Róterdam (Estadio Sparta-Het Kasteel Tilburgo (Estadio Koning Willem II) y Utrecht (Estadio Galgenwaard).

Foto por David Mengual 

¡Nos vamos a Río!
Joel González, Brigitte Yagüe y Eva Calvo platas en el Grand Prix Final de México
 

Juande Martinez,  7 de diciembre 2014

 

Queda año y medio para los Juegos de Río de Janeiro pero el taekwondo, el único deporte español que hizo pleno en los de Londres 2012, sigue dando pasos firmes hacia la cita brasileña. En Querétaro (México) acaba de celebrarse el Gran Prix Final que reúne a los ocho mejores de cada categoría y allí estaban tres españoles: Joel González, campeón olímpico en -58 Kg.; Brigitte Yagüe, subcampeona olímpica en -48 Kg. y Eva Calvo, campeona de Europa en -57 Kg. Tres representantes y tres medallas. Pleno español.
 
La primera en subir al podio fue Brigitte. La mallorquina, que venía de haber logrado el oro en el Grand Prix de Mánchester, venció a la egipcia Nour Abdelsalam y a la francesa Yasmina Aziez pero en la final cayó ante la croata Lucija Zaninovic, número uno, con un punto de oro tras acabar el combate con empate a siete.

 

Foto Almudena Rivera  

"Es por esto que el fútbol se debe jugar

en césped natural", escribió Leroux en

su Twitter.

Ejercicios para todo tipo de curvas
Inma barranco,  9 de diciembre 2014

 

Las curvas femeninas son todas peligrosas ¿podrían imaginar una mujer sin curvas?, algo soso sin lugar a dudas. La periodista Galiana Legorburu presenta en El Mundo digital un interesante artículo dedicado a las curvas, de mujer, claro. 

Y de curvas y morfotipos (en función de las medidas del pecho, la cintura y la cadera) va el tema. 

 

Foto: Shutterstock

El Club Cronos JM campeón de España

Purificación García,  8 de diciembre 2014

 
El equipo Alevín Base del Club de gimnasia rítmica JM Cronos de Puente Tocinos venció en el Campeonato de España celebrado en Castelllón el pasado mes de noviembre.
 
Con una indiscutible puntuación de 10.383, estas jóvenes promesas del deporte murciano alcanzaron la primera posición en una competición difícil.
También destacaron la 5ª posición del grupo Benjamín Base y la 15ª del Infantil Base, afianzando así el papel de nuestras gimnastas a nivel nacional.

 

Regalos para mujeres 'IWomanSport'

Purificación García,  6 de diciembre 2014

 

 

Ya se acercan las fechas navideñas y además de pensar en compaginar grandes comidas y cenas con deporte, debemos que pensar en regalos. Si eres una WomanSport o los Reyes Magos tienen que visitar la casa de una y no sabes qué regalar en esmas.com puedes encontrar solución a este problema! Lo demás es cosa tuya. Feliz Navidad.

 

Imagen: Wix

Imagen: Wix

Imagen: clubcronosjvptocinos.blogspot.com.es

España golea a Costa Rica en el Mundial femenino
Inma barranco,  10 de diciembre 2014

 

La selección española femenina de fútbol sala comenzó su participación en el V Torneo Mundial con un triunfo ante la anfitriona Costa Rica por 0-4. España se enfrentará en la segunda jornada, esta próxima madrugada, a Guatemala. Una victoria le colocaría en semifinales.

El cuadro de José Venancio López solventó el siempre complicado debut que encarriló Ceci al principio, según informa la página web de las selecciones nacionales, si bien tuvo que esperar al segundo tiempo para rematar el choque. Ceci amplió la cuenta y redondearon la victoria Sara Iturriaga y Ampi.


 

 

Foto: As

Un fútbol inglés femenino...  de españolas
Gloria López, 10 de diciembre 2014

 

El fútbol femenino inglés está de moda y en auge. A los ya tradicionales éxitos del Arsenal, ahora se han unido equipos como el Bristol Academy que el próximo mes de marzo jugará los cuartos de final de la Champions League frente al FFC Frankfurt. El crecimiento del fútbol británico se debe a la restructuración de su Liga, la inversión económica de su federación y el paso hacia la profesionalización que han dado sus clubes tratando a las mujeres futbolistas de igual manera que a sus homólogos.
La WSL 1 (Womens Super League) es la nueva denominación que ha recibido la máxima categoría del fútbol femenino inglés y que ha tenido este año al Liverpool como vencedor. Ocho equipos integran una competición que se disputa entre los meses de marzo y noviembre. "Uno de los motivos de que se juegue en esas fechas es para atraer más fans durante el verano, ya que son meses en el que no hay fútbol masculino y el clima es mejor que en invierno", apuntaJuan Carlos Amorós, entrenador del Tottenham Hotspur Ladies. Este primer año sólo desciende un equipo pero ya se ha anunciado que la próxima campaña serán dos los clubes que suban y bajen de categoría.

 

 

España vence a Hungría en Balonmano
Gloria López, 11 de diciembre 2014

 

Si algo tiene esta selección es su carácter irreductible, su resistencia absoluta a la derrota, por muy prefijada, como parecía en este caso, en el guión. 

Sin embargo la selección española femenina de balonmano dio un paso de gigante para poder pelear por las medallas en el Europeo de Hungría y Croacia, tras imponerse este miércoles por 26-27 a un Hungría, un resultado que permite a las de Jorge Dueñas acceder a la segunda fase del torneo con pleno de puntos.

Un resultado que premió la fortaleza mental de un equipo español que nunca se vino abajo, ni tan siquiera cuando a falta de ocho minutos todo parecía perdido para las "guerreras", tras situarse con una desventaja de dos goles (25-23) y en inferioridad numérica.

 

 

Foto: As

Foto: David Mengual

Carla Suárez y Garbiñe Muguruza las mejores de 2014
Juande Martinez, 12 de diciembre 2014

 

Las tenistas Carla Suárez y Garbiñe Muguruza han sido elegidas como Mejores del Tenis Español de 2014 por la Asociación de Periodistas de Tenis (APT) y este martes recibirán su galardón en la decimoséptima Gala Anual de la APT que se celebrará en Torrelavid (Barcelona).
Carla Suárez, de 26 años y natural de Las Palmas de Gran Canaria, ha acabado el año como 17ª del mundo después de ganar su primer título en Estoril y llegar a los cuartos de final en Roland Garros. Su temporada ha sido marcada por una gran regularidad, manteniendo siempre un gran nivel de juego que le llevó a las semifinales de Katowice y a los cuartos de Sydney, Dubai, Florianápolis, Stuttgart, Roma, Montreal -donde ganó a Sharapova- y Tokio.
Por su parte, Garbiñe Muguruza, de 21 años y nacida en Guatire (Venezuela), se ha situado en el puesto 20º del mundo en la que ha sido su primera temporada completa. El año pasado sufrió una lesión que la tuvo seis meses parada. Este año se estrenó ganando el torneo de Hobart. Explotó a nivel mediático cuando eliminó a la número uno del mundo, Serena Williams, en Roland Garrós, donde también llegó a los cuartos de final. Disputó la final de Florianapolis, las semifinales de Tokio y Marraquesh y los cuartos en New Haven, Stanford, Hertogenbosch y Auckland.

 

 

Foto: Noah Grajaml

¡Manda pelotas!
Gloria López, 13 de diciembre 2014

 

¿Qué tiene que ver un fuera de juego con la cola para pagar en un Zara? Mucho, según el programa Punto Pelota, que se emite todas las noches en Intereconomía. El espacio presentado por Andrés Caparrós quiso este jueves explicar las reglas del fútbol a las mujeres y, para ello, recurrió a ese ejemplo. "El fuera de juego le cuesta a muchas mujeres entenderlo", comenzó diciendo la periodista Katy Mikhailova, quien luego añadió: "Lo podríamos entender mediante una escena en un Zara, en la cola para pagar a la dependienta las prendas".
"Está primero una chica, detrás otra, y la amiga que es amiga de la primera. Con lo cual, ella lanza su vestido para que lo abone su amiga, pero eso no vale porque tendría que estar a la misma altura que la chica de detrás", indicó la presentadora. Antes de eso, Mikhailova había señalado que el juego directo es como "cuando en una discoteca una noche va directo a una tía para echar un polvo". El tiki-taka lo equiparó a que "hay muchos casos de hombres que están meses detrás de una chica seduciéndola pero nunca dan el paso. Al final es un tiempo perdido".

 

Foto: Intereconomía TV

¡Hasta el infinito y más allá!
Inma Barranco, 13 de diciembre 2014

 

Mireia Belmonte no se cansa de batir récords. Tras sus cuatro oros y dos récords del mundo en los Mundiales de Piscina Corta de Doha, hoy ha vuelto a cosechar otro más, esta vez en la prueba de 1.500 metros libres, también en piscina corta.

La nadadora española ha batido el récord del mundo con un tiempo de 15:19.71, en la primera jornada de los Campeonatos de España de piscina corta, que se disputan en Sabadell.

Supera con este tiempo en tres segundos el tiempo de 15:22.68 de la neozelandesa Lauren Boyle.

Con este tercer récord en nueve días, el palmarés a nivel internacional de Belmonte en 2014 asciende a 6 oros, 2 platas y 2 bronces, si se suman las medallas logradas en el Europeo de Berlín.

 

Foto: Getty

Radwanska contrata a Navratilova como entrenadora asesora
Juande Martinez, 13 de diciembre 2014

 

La polaca Agnieszka Radwanska, finalista de Wimbledon en 2012, confirmó este martes que Martina Navratilova será su entrenadora consejera en 2015 y se suma así a la tendencia que comenzaron el año pasado importantes tenistas de reunir equipos de entrenadores.
"Feliz de anunciar a @Martina como el miembro más nuevo de mi equipo de entrenadores!", escribió Radwanska en su cuenta de Twitter.
La polaca, sexta del ranking de la WTA, mantendrá a su actual entrenador principal Tomasz Wiktorowski.
Aparentemente, Navratilova asistirá a los principales torneos de tenis en representación del "equipo Radwanska", de manera similar a que lo hace Stefan Edberg con Roger Federer, Michael Chang con Kei Nishikori y Boris Becker con Novak Djokovic.
Navratilova pasará entre 12 y 15 semanas por año con Radwanska en diferentes certámenes.
 

Foto: N. Vendy

Sashina Vignes niega el título a Beatriz Corrales
Purificación García, 13 de diciembre 2014

 

La francesa Sashina Vignes se proclamó campeona del torneo Internacional de Italia de bádminton al doblegar en la final (16-21, 21-17 y 21-17) a la española Beatriz Corrales, que en Milán buscaba su tercer título consecutivo tras sus triunfos en Gales e Irlanda de las últimas semanas.
Cincuenta y dos minutos batalló la jugadora gala, quinta favorita, para batir a la española, que en el Pallabadminton de Milán defendía su condición de primera cabeza de serie.
Corrales, vigésima sexta en la clasificación mundial, parecía caminar hacia su tercer título consecutivo cuando cerró la primera manga, por 16-21, pero su rival corrigió su juego y se alzó con el título tras un doble 21-17 que resultó definitivo.
La de este viernes fue la primera victoria de Sashina Vignes sobre Beatriz Corrales, quien se había impuesto en los tres duelos anteriores.



 

Foto: @FFBaDN.

Por amor al ciclismo
Purificación García, 15 de diciembre 2014

 

 

Sí, es un sentimiento de correspondencia biunívoca. La autora de 'Por Amor al Ciclismo', el último fruto de Cultura Ciclista, ese generoso árbol editorial, encandila al lector con sus historias de campeones, muchas de ellas cuando apenas eran seres de alrededor de un metro de estatura y puro deseo o ensoñación, un proyecto nebuloso.
En los diferentes capítulos (Valverde, Froome, Quintana, Purito, Sagan, Nibali, Urán, Evans, Freire) participamos de sus aventuras infantiles y juveniles de la mano de un verbo ágil y divertido, repleto de imágenes representadas con gusto, humor y sin ornamentación excesiva. Y con la dosis alta de cariño, admiración y comprensión ante estas personas extraordinarias. Sin dejar de ser  periodismo.

 

Foto: @FFBaDN.

Entrevista a Israel Alcazár
Gloria López, 15 de diciembre 2014
 

Este fin de semana se disputa un partido muy importante para el equipo de fútbol del  Caravaca, decisivo para su permanencia en el ascenso.

De la presión del momento y la situación actual de la plantilla hablamos hoy con su capitán Israel Alcazar previo al partido que disputan el sábado.

 

 

 

 

Vídeo: Gloria López Corbalán

Guerreras de Plata
Gloria López, 22 de diciembre 2014

 

Una vez más, Noruega se topó con España en el camino hasta el oro y una vez más, nuestras Guerreras fueron el orgullo de todo un país. Nuestras chicas ganaron la medalla de plata y sólo la mejor selección de los últimos años evitó que subieran hasta lo más alto del balonmano continental. En todo momento se plantó cara a las campeonas olímpicas y doble campeonas de Europa.
El 28-25 que mostró el marcador en la final disputada en Budapest fue el reflejo de lo mucho que tuvo que sudar el combinado nórdico para derrotar a las chicas de Jorge Dueñas. Hasta los últimos minutos del choque no encabezaron el electrónico las noruegas.
Con un alto porcentaje en defensa y ayudadas por Silvia Navarro, la renta de España llegó a ser de cinco goles para quedarse en dos en el descanso. Sólo las numerosas exclusiones sufridas por las Guerreras y el acierto desde los siete metros evitó que la diferencia en el marcador fuera mayor.
Sin los goles deMarta Mangué, fueNerea Pena, elegida mejor jugadora del partido, la que lideró el juego ofensivo de las españolas. Hasta diez goles sumó la navarra tras un inicio de encuentro casi perfecto.



 

Foto: AFP

Una Barcelona Invencible
Purificación García, 20 de diciembre 2014

 

El Barcelona, líder de la Primera división femenina, consolidó el primer puesto al ganar en la Ciudad Deportiva de Vallecas al Rayo (0-1) en partido aplazado de la octava jornada que sentenció Marta Torrejón.
Con esta victoria, el conjunto azulgrana se sitúa con seis puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid, mientras que el Rayo se queda quinto a catorce.


 

 

Foto: Archivo FCB

Lucía Martiño, como una ola
Inma Barranco, 20 de diciembre 2014

 

Pelo rubio y grandes ojos verdes, pero no es californiana. Lucía Martiño nació en Gijón en 1994. Con 10 años se subió por primera vez a una tabla de surf y, desde hace un par de años, a los pódiums de las principales citas competitivas europeas.
Le encanta disfrutar de cada ola, conocer gente y viajar, siempre intentando no descuidar sus estudios universitarios (ADE) y de idiomas (estudia chino desde hace dos años).
 
Así es la actual Campeona de Surf de España.

 

Foto: LucíaMartino.com

Goergl gana el supergigante de Val d'Isere
Inma Barranco, 22 de diciembre 2014

 

La austríaca Elisabeth Goergl, campeona mundial de descenso y supergigante en 2011, se impuso este domingo en la prueba de esta última disciplina disputada en la estación francesa de Val d'Isere, con cinco centésimas de ventaja sobre su compatriota Anna Fenninger.
La española Carolina Ruiz, que tomó la salida en segundo lugar, obtuvo el puesto 24, a 2,74 segundos de la ganadora.
La estadounidense Lindsey Vonn, que este sábado obtuvo en el descenso su victoria número 61 en Copa del Mundo y aspiraba a igualar este domingo, en la misma pista, el récord de la austríaca Annemarie Moser-Pröl, sufrió una caída y no pudo terminar la prueba.
Goergl marcó un tiempo de 1:25.42 al término de un recorrido casi perfecto, mientras que Fenninger perdió sus opciones en la parte baja de la pista.



 

Foto: Caronlina Ruiz

Mujer 2015
Inma Barranco, 26 de diciembre 2014

 

El deporte femenino en España rompe moldes. Es una realidad que el 2014 ha sido el año de la mujer y el deporte, y no tiene vuelta atrás. Si a esto le añadimos que muchas de estas mujeres han sido madres podemos hablar de que tenemos auténticas heroínas en nuestro país.  El próximo año apunta a que será la consolidación definitiva de nuestras deportistas. El CSD ha destinado una beca especial para estas supermadres.

 

 

 



 

Mireia Belmonte. / MICHAEL DALDER (REUTERS)

 

Imagen: Horóscopo 2015

 

Horóscopo 2015
Inma Barranco, 28 de diciembre 2014

 

¿Qué sería la vida sin la magia, los signos, los símbolos...?

Os proponemos un viaje al futuro año 2015 a través del zodíaco "bon voyage".

 

 

 

 



 

Imagen: Marca

 

Cuando una portada vale más que mil medallas
Inma Barranco, 1 de enero 2015
 

Nuestro agradecimiento a las deportistas que más premios han traído al deporte español y nuestra felicitación a Marca por inaugurar el año con tan grandiosa portada.

 

 

 

 

 



 

Imagen: Elpaís.com

 

"Las reinas del deporte", 75 años de deporte femenino en España
Purificación García, 2 de enero 2015
 
 
El pasado 17 de diciembre se inauguró, en la Casa del Lector (Espacio Matadero de Madrid), la exposición fotográfica “Reinas del esfuerzo”.

La muestra, patrocinada por el CSD y AEDE, traza un recorrido por la evolución del deporte femenino en España desde finales de los años veinte hasta los tiempos actuales. Un compendio de imágenes de gran valor histórico y deportivo captadas por los periodistas de Agencia EFE, que plasman el esfuerzo y el trabajo de grandes deportistas.

EFE, con ocasión de su 75 aniversario, ha querido buscar en sus archivos los testimonios gráficos de este trabajo donde se deja constancia de la evolución del deporte femenino en España.

La exposición se podrá ver hasta el próximo 11 de enero.

 

 

Imagen: Bolsamanía

 Salto de altura
Gloria López, 7 de enero 2015
 
 
La saltadora de trampolín e integrante de la plataforma MARCA-Patrocínalos, Rocío Velázquez, se sincera con los compañeros del Diario MARCA. Nos cuenta su historia, cómo comenzó, cómo desarrolla su deporte y cómo puede sobrevivir en un mundo tan complicado. Rocío no tiene miedo. Descúbrela.
 
 

 

 



 

Vídeo: Marca.com

 

Año nuevo, carreras nuevas
Gloria López, 2 de enero 2015
 

No te pierdas ni una sola de las carreras populares que este año se van a correr en toda España. Aquí tienes todos los enlaces, fechas y lugares.

¡ GO GO GO !

 

 

 



 

Calendario deportivo 2015
Inma Barranco, 6 de enero 2015
 
 
Todo un año por delante para disfrutar del deporte. Compartimos con vosotras el "Calendario Deportivo 2015" que ha editado el diario "Marca".
 
El 2015 acaba de llegar y parece que nos trae "buenos aires" sobre todo en el deporte femenino.
 
 

 

 



 

Leticia Canales... un diamante en bruto
Juande Martinez, 3 de enero 2015
 
 
Leticia empezó a surfear con su melliza Loiola con tan solo 6 años. A los 14 empezó a competir en pruebas internacionales. ¡Desde entonces, no ha parado!

Para este año, Leticia quiere participar en 8 de las 9 pruebas del WQS, aunque su objetivo principal se centra en la ronda europea del circuito Pro Junior ASP. "Mi objetivo es quedar campeona”, afirma la española..

 
 

 

Imagen: Marca

 

Imagen: Marca

 

Dudas que tenemos las madres deportistas
Inma Barranco, 17 de enero 2015
 
¿Retrasa el crecimiento hacer deporte? ¿Qué debe desayunar antes de una competición? ¿Por qué siempre pierde mi niño?  En este artículo te resolvemos las dudas más frecuentes que todas las madres deportistas tenemos.
 
 

 

 



 

Imagen: Wix

 

Imagen: Foto Bádminton Europe

Corrales y Abián empiezan ganando en Suecia

Juande Martínez, 16 de enero 2015
 
Alcanzan los cuartos de final en el masters sueco
 
La representación española comenzó con buen pie su participación en el Masters de Suecia, puntuable para el circuito internacional, pues tanto Beatriz Corrales, primera cabeza de serie del cuadro femenino, como Pablo Abián, han logrado el pase a cuartos de final. 


 

 
 

 

 



 

Concurso de fotografía RUGBY & LOVE

Gloria López, 15 de enero 2015
 
Organizado por Patricia García jugadora de la selección española de Rugby 
 
Si te interesa participar en este singular evento no dudes en enviar tus fotos. Te pasamos el enlace para que puedas acceder a las bases del concurso.
 

 

 
 

 

 



 

Imagen: Patricia García

Imagen: Wix

 

Refuerza los abdominales tras el parto
Purificación García, 17 de enero 2015
 
Ya tienes a tu bebé en los brazos y ha llegado la hora de recuperar la normalidad en tus entrenamientos y tu figura. Te contamos cómo recuperar tu forma física (al menos las buenas sensaciones) antes de que se acabe tu baja maternal.
 
 
 

 

 



 

Imagen: Lealcan

 

Canicross: haz deporte con tu "can"
Inma Barranco, 17 de enero 2015
 
El canicross es un deporte que consiste en correr en compañía de tu perro. Aunque es reciente en nuestro país, va ganando cada año aficionados que participan en sus competiciones. Corredores y mascotas luchan juntos para lograr un puesto en la Liga Nacional de Canicross. El canicross es una modalidad deportiva vinculada al tiro de trineo con perros (mushing).

 
 
 

 

 



 

10 deportes que mantienen en forma tu vida sexual
Inma Barranco, 18 de enero 2015
 
"El deseo sexual es más fuerte 15 minutos después de terminar el ejercicio"
 
No os perdáis esta interesante entrevista de la revista Entre Mujeres en la que Daniel Tangona (entrenador personal) y Walter Ghedin (sexólogo y psiquiatra), nos develan los mejores deportes para nuestro rendimiento sexual.
 
 
 
 

 

 



 

Imagen: Wix

 

Actualidad

Imagen: La Verdad

INICIO-  ENTREVISTAS Y REPORTAJESQUÍENES SOMOS - NUESTRA HISTORIA - ACTUALIDAD- CONTACTO

© 2014 by IwomanSport. Proudly created with Wix.com

bottom of page