top of page

Nacidos para correr es uno de los pocos libros de deportes que han estado en la lista de bestsellers del New York Times(en inglés), por lo que no es extraño que su traducción al español sea también exitosa.

Su autor, Christopher McDougall, trata el tema de las lesiones comunes al practicar running, principal preocupación de los corredores.

Por medio de un relato sobre los indios mexicanos Tarahumara, preparados para correr cientos de kilómetros sin agotarse y sin lesionarse, este periodista y corredor aficionado nos brinda sus consejos para que podamos dedicarnos a este ejercicio sin complicaciones físicas que lamentar.

Haruki Murakami es probablemente el escritor japonés más popular de los últimos tiempos. Su novela Tokio Blues (Norwegian Wood) fue un éxito de ventas no sólo en su país sino en todo el mundo.

Casi en el mismo momento en que decidió dedicarse a escribir profesionalmente, Murakami descubrió el running como ejercicio, que se ha convertido no en un simple pasatiempo, sino en parte fundamental de su vida.

En De qué hablo cuando hablo de correr nos cuenta sus vivencias como corredor aficionado pero a la vez experimentado, lo que resulta muy útil a quienes se dedican al running como actividad complementaria.

Eva Ferrer Vidal-Barraquer es una especialista en medicina deportiva, que nos ofrece una visión médica del running, que complementa las experiencias de los deportistas, entrenadores y aficionados recogidas en los libros anteriormente descritos.

Está muy bien estructurado, con una primera parte en la que explica tanto la importancia de la mente en este deporte como los aspectos físicos que debemos cuidar; luego ofrece consejos respecto al equipamiento necesario, la técnica adecuada a nuestras características físicas y un cronograma de entrenamiento.

Por último, nos recomienda la alimentación adecuada, nos habla de las lesiones más frecuentes y nos da recomendaciones para practicar el running con toda la familia.

Si buscas una especie de manual para quienes practiquen running, que incluya la alimentación más adecuada, la ropa que más se adapta a las necesidades de este ejercicio, las rutinas de de entrenamiento y ciertos trucos para soportar cada vez mayores distancias, este es el libro adecuado.

José Manuel Fernández Martínez, conocido popularmente como Chema Martínez, es un fondista con un importante palmarés, que se dedica también a entrenar a deportistas profesionales. También ha escrito otros libros sobre el tema como  Correr es vida.

"Todo el mundo me dice que tengo que hacer ejercicio. Que es bueno para mi salud. Pero nunca he escuchado a nadie que le diga a un deportista; tienes que leer" cuenta Jose Saramago.

 

Bien, pues siguendo la recomendación de Saramago, desde  I WomanSport te vamos a proponer qué leer, y para eso nos hemos ido a la lista de libros más vendidos entre los deportistas y aunque parezca increible, los libros más vendidos sobre deportes no tratan de fútbol, ni de béisbol, sino de una actividad que cada día atrae a más participantes: el running, que no es otra cosa que correr al aire libre. Sin embargo, lo que parece un ejercicio sencillo puede traer complicaciones y lesiones en distintas partes del cuerpo y además requeriere un entrenamiento específico.

Esperamos que os gusten y ya sabéis que podeís compartir con nosotras vuestras lecturas favoritas enviándolas a iwomansport@gmail.com

 

Literatura

INICIO-  ENTREVISTAS Y REPORTAJESQUÍENES SOMOS - NUESTRA HISTORIA - ACTUALIDAD- CONTACTO

© 2014 by IwomanSport. Proudly created with Wix.com

bottom of page